La ruda (Ruta graveolens) pertenece a la familia Rutaceae, que incluye a las diferentes variedades de naranjas y limones del mundo.
martes, 12 de enero de 2010
Plantas de la Colección Etnobotánica: Un dedal para el corazón
Esta planta es la dedalera (Digitalis purpurea), llamada así porque sus flores tienen forma de dedal. Pertenece a la familia Scrophulariaceae
Es originaria de las montañas de Europa, noroeste de África y centro de Asia.
Sus flores, hojas y semillas contienen digitalina, digitoxina y digoxina, poderosas toxinas que afectan el funcionamiento cardiaco. Por ello estas sustancias se emplean en tratamientos contra la arritmia y otras deficiencias cardíacas. Además protegen a la planta del ataque de herbívoros.
También es utilizada como planta de ornato.
martes, 24 de noviembre de 2009
Plantas de la Colección Etnobotánica: El toloache (Datura stramonium)
¿Alguna vez te han dado toloache?
"El toloatzin es una planta como mata que cría unas cabezuelas espinosas, hojas anchuelas, flores blancas y tiene semilla negra y hedionda, quita la gana de comer a los que la comen y emborracha y enloquece perpetuamente" (Fray Bernardino de Sahagún).
Ahora responde, ¿estás seguro de que ta han dado toloache?
El toloache (Datura stramonium) es una planta muy tóxica que pertenece a la familia Solanaceae, junto con jitomates y chiles.
¿Sabías que cuando alguien está muy enamorado o atontado, se dice que le dieron toloache?
En realidad, el uso de esta planta en medicina herbolaria es de alto riesgo y por ello es cuidadosamente vigilado. Contiene atropina, hiosciamina y hioscina, cuyas propiedades analgésicas resultan útiles para la fabricación de fármacos.
La Butilhioscina es un medicamento de uso común, que contiene estos derivados. Probablemente “te han dado toloache” más de una vez.
La nota "El toloache, más que pócima para el amor, veneno mortal" abunda en el tema de esta interesante planta que puedes visitar en nuestra Colección Etnobotánica
jueves, 5 de noviembre de 2009
Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. UNAM
Si estás interesado en las plantas medicinales o en la medicina tradicional mexicana, te recomendamos visitar el sitio web de la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM
Esta Biblioteca digital fue establecida con fines de investigación y divulgación. No tiene la intención de ofrecer prescripciones médicas.
El uso que se dé a la información contenida en este sitio es responsabilidad estricta del lector.
Los conocimientos y la información original de esta publicación son de origen y creación colectiva, sus poseedores y recreadores son los pueblos indígenas de México, por lo que deben seguir siendo colectivos y, en consecuencia, está prohibida toda apropiación privada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)