Mostrando entradas con la etiqueta Etnobotánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etnobotánica. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2010

Plantas de la Colección etnobotánica: Ruda y -además- amarga.

La ruda (Ruta graveolens) pertenece a la familia Rutaceae, que incluye a las diferentes variedades de naranjas y limones del mundo.


Es nativa del sur de Europa, donde se cultiva como planta ornamental por sus hojas azuladas y tolerancia a suelos secos y al calor. También se cultiva como condimento por su sabor amargo y su fuerte aroma.


Como planta medicinal se utiliza para estimular los músculos del útero, contra los parásitos intestinales y como aporte de vitamina C.


Sin embargo es tóxica, provoca hemorragias, irrita la piel y puede dañar hígado y riñones.

Plantas de la Colección Etnobotánica: Una planta que mueve motores


El piñoncillo, cuya especie es Jatropha curcas, pertenece a la familia Euphorbiaceae.


Es nativa de América Central pero fue llevada a Asia y África como cerca viva. Ya se ha distribuido por el mundo entero.


Las semillas contienen un aceite no comestible que se puede utilizar como combustible de lámparas y motores. Además se usa para fabricar jabones y colorantes.


Gracias al aceite de sus semillas, su resistencia a la sequía, a plagas de insectos, hongos y a que crece en suelos pobres, puede utilizarse para la producción de biodiesel a gran escala.